- Entrevista - Reportaje a Coti Sorokin ' 05 -

 

 

 

 

 

1.- ¿Cómo surge la idea de que el tercer disco de Coti sea un disco en directo?

Era una deuda que tenía, casi un deber. Quería hacer un disco diferente y aproveché para sacar otra faceta creativa diferente a la de componer. La atención estaba mas en recrear las canciones y experimentar con otras cosas como la imagen y la producción. Para mi fue una experiencia súper importante, casi un desafío.

 

 

 

 

 

 

 

2.- Esta mañana y otros cuentos. Un título homenaje al escrito uruguayo Mario Benedetti. ¿Qué es lo que te impulsa a rendirle este homenaje y qué es lo que más te gusta de este escritor?

A través de Benedetti descubrí desde muy pequeño el mundo de la poesía culta pero con proyección popular. Disfruté de muchos libros de él y de todos los géneros. Cuando compusimos con Felipe Staiti la canción "Esta mañana" se me vino a la mente enseguida el libro de Benedetti y desde ese momento el disco se llamó así y nunca me animé a cambiarle el nombre.

 

 

 

 

 

 

3.- En este nuevo disco hay tres canciones nuevas: Mar de gente, Tu nombre y Esta mañana. ¿En qué te has inspirado para componerlas?

 

Mar de gente

es una postal ciudadana, muy madrileña y describe la situación de un observador callejero que su historia se mezcla con las imágenes que esta viendo.

 

Tu nombre

es un tres cuartos con aires de ranchera en la melodía, la letra es una confesión muy profunda y sentida para una musa que inspira. Es una canción muy intima pero con cómplice de lujo.

 

Esta mañana

la compusimos con Felipe Staiti (guitarra de Enanitos Verdes) en Madrid y mas que una historia concreta es una sensación descriptiva de desaliento y desencanto y desolación envuelta en una melodía contradictoria.

 

 

 

 

 

 

4.- Paulina Rubio, Josemi Carmona, Ismael Serrano y Julieta Venegas. Coméntame un poco como van surgiendo estas colaboraciones.

Surgen de distintas maneras , en el caso de Paulina; Julieta y Josemi mas desde la amistad y la camaradería. El caso de Ismael desde la admiración y el respeto mutuo, lo llame un día para comentárselo y fue todo muy fácil con el.

 

 

 

 

 

 

 

5.- Un comentario sobre cada una de las canciones que componen el disco:

 

- Mis planes

como su nombre lo indica , parte de situación y futuro cercano... "si ya no quedan mas colores habrá que inventarlos"

 

- Antes que ver el sol -

unas de las canciones mas frescas que compuse y compondré jamás

 

- Igual que ayer

la primera de la saga del primer disco. Beatle en los arreglos de coros y en la armonía del estribillo. El slide de Mati en esta versión es muy bueno

 


- Otra vez (con Paulina Rubio)

complicidad total. Es de esas canciones compuestas en 15 minutos. Tiene todo lo que tiene que tener.

 

- Nada fue un error (con Paulina Rubio y Julieta Venegas)

el power mexicano se junta con la malicia de un humilde argento que escribe una canción malintencionada.....jajajaja

 

- La suerte (con Josemi Carmona)

el momento de mas musicalidad creo yo. Otra canción de las intimas ,pequeñas y sentidas

 

- El tren

una nueva vida espera a todos los que dejan su amor en la estación.

 

- No me arrepiento

yo tampoco!!! jajaja

 

- Nueces (con Ismael Serrano)

historia de amor a caballo entre Argentina y España con exilio político incluido en la década del 70

 


- Está sangrando

polaroid callejera del buenos aires de la crisis y la miseria contado a través de la historia de dos chicos.

 


- Volando

la libertad es lo mas importante a lo que podemos aspirar si no tenemos el privilegio de la cárcel de amor.

 

 

 

 

 

 

 

6.- Después de los conciertos acústicos en la Fnac estás a punto de empezar la gira de presentación del disco. ¿Te veremos pronto por Barcelona?

Estaré en Bcn el 22 de septiembre para las fiestas de la Merce y estoy muy entusiasmado con la idea porque se lo que son estas fiestas.Voy a intentar hacer algo especial para ese concierto que si sale será muy lindo.

 

 

 

 

 

 

7.- Has compuesto varias canciones para otros artistas. ¿Qué es lo que te aporta, a nivel personal, componer para otros?

Durante mucho tiempo me ha dado la fineza de la técnica de la composición y aprendí mucho de como se logran diferentes cosas en el idioma tan reducido e infinito de la canción popular.


La canción que más te gusta de tu último disco y la que más te gusta de las que has compuesto para otros.

Nunca podría responderte esa pregunta... jamás

 

 

 

 

 

 

 

8.- Llegaste a España hace cinco años aproximadamente. ¿En qué ha cambiado tu vida desde entonces? ¿Te esperabas tener tanto éxito? ¿Cómo lo estás viviendo?

Tres y medio exactamente. Siempre he trabajado con mucha ilusión en todo lo que hago, o sea que siempre contemplé la posibilidad de que ocurra, por otra parte siempre tuve la facilidad de encontrar perlas en el barro y eso te hace ver diferente las cosas cuando no salen bien como esperabas. Ahora estoy disfrutando de un momento dulce pero no me subo a ningún caballo imaginario, sigo con los pies firmes sobre la tierra. (Esto te lo da la experiencia y no otra cosa).

 

 

 

 

 

 

 

9.- En un libro del periodista argentino Bruno Galindo se hacía la misma pregunta a todos los entrevistados... ¿Cómo y para qué escribir canciones?

Es así que trato de encontrarte por nuevos caminos
Es así que en tu nombre hago rimas para ser feliz
Es así que todo vale todo y todo se termina
Todo se termina
Todo menos ......... Una buena canción.

 

 

 

 

 

 

 

10.- Leí en algún sitio que te gustaría publicar un libro de poesía. ¿Es un proyecto a medio-largo plazo?

Los sueños sueños son y me encantaría pero antes tengo muchas canciones en la cabeza todavía y no creo que me resista a la posibilidad de musicalizar las ideas que se me vayan ocurriendo.

 

 

 

 

 

 

 

11.- Tu Top-3 literario. Los tres libros que más te gustan.

Facundo.DF Sarmiento
Ficciones.JL Borges
Cronicas.B Dylan

 

 

 

 

 

 

 

12.- Los años 70, la contracultura y el movimiento hippy. Tu opinión al respecto.

fue un momento muy importante para la música y para la cultura en general, creo que de ahí heredamos mucha de la música que se hace hoy en dia y ni hablar de las estéticas y corrientes de diseño. Fue un momento creo que muy creativo en el que se sentaron bases muy importantes en la música rock y pop sobre todo.
Solo hay que comprarse discos hechos en los finales de los sesentas para saber que es lo que están por hacer los grupos de "vanguardia" de la actualidad. Jana

 

 

 

 

 

 

 

13.- Un consejo para los músicos que empiezan.

constancia, paciencia , estudio y cuanto mas rica sea la vida de un artista mas tendrá para decir. Yo creo que el error de muchos músicos jóvenes es que viven con la mami y el papi hasta los treinta y no arriesgan absolutamente nada en la vida como para tener experiencias para contar a través de su musica. Yo me siento de otra generación en ese sentido, me fui de mi casa con 17 años a buscarme la vida en otra ciudad y a curtirme en la calle, en las escuelas de música y en los garitos nocturnos. Ahí se aprende tanto como en la universidad.
Otro buen consejo es que no olviden que "la música es el arte de combinar los horarios"

 

 

 

 

 

 

 

14.- Una reivindicación.

Para toda la gente que laburo con cariño y talento en mi disco "Esta mañana y otros cuentos".

 

 

Culturarock.org