Entrevista – Reportaje a Embellish - |
1.- ¿Cómo y cuando empezaste en el mundo de la música? Bien, empecé en esto de la música allá en el año
93 con mi primera banda Nightmare. Conocí a Marc, un chico del
barrio que tocaba la guitarra y le comenté si querría hacer
una banda, pues yo tenía intención de montar una y así
empezamos. Éramos dos crios que coincidieron en sus gustos musicales
y bautizamos nuestra banda inicialmente como C.F.H para más tarde
hacernos llamar Nightmare (un pequeño homenaje a una de mis películas
favoritas Pesadilla en Elm Street). Nos encantaba Metallica, Sepultura
y ese tipo de estilo y eso exactamente era lo que queríamos hacer.
Yo desde bien pequeño siempre tuve un vinculo muy unido a la música
en el seno de mi familia puesto mi padre era el bajista de una banda y
siempre acudía a verle en todas las actuaciones que podía,
por lo que siempre vi desde dentro que era ser músico.
2.- ¿Cómo y cuando se formó Embellish? ¿Por qué "Embellish" como nombre? Embellish podríamos
decir que vio la luz oficialmente bajo ese nombre en el año
2002 con la publicación de una demo llamada “Becalmed
Pain” pero realmente el concepto nació en el año 2000
bajo el nombre inicial de Las Sombras.
3- ¿Quienes son vuestros principales referentes musicales? Cada uno tiene sus referencias, pero creo que las que más destacan
son bandas como The Cult, Paradise Lost, Entwine, 69 eyes o Sisters of
mercy
4.- ¿Qué podemos encontrar en "Black tears and Deep Songs for Lost Lovers"? En este álbum lo que podreis encontrar son temas de metal gothic 100%. Las canciones nacieron a raíz de una historia que me llevó a inspirarme para escribir y componer esas canciones y dar forma al concepto y historia que ahí se refleja. Es un trabajo sincero del cual estamos muy orgullosos.
5.- ¿Qué colaboraciones habeis tenido en este trabajo? Colaboraciones.. bien, en las voces participa Sara, una amiga la cual
me apoya en algunas partes del álbum. También la incluimos
en algunos directos del tour siempre y cuando ella pueda venir debido
a que no vive en Cataluña y eso hace se reduzca su presencia en
nuestros conciertos para fechas más destacadas.
6.- Un breve comentario sobre cada una de las canciones que componen el disco:
Un tema con fuerza, melancolía y es el tema que abre el álbum y queda claro desde el inicio que Romeo en esta historia es el protagonista y está muerto.
Este tema es muy en la linea de bandas como Paradise Lost que encaja perfectamente para ser el segundo corte del álbum.
Falling se decidió poco antes de entrar en el studio de grabación que podría ser una gran elección. Muchas bandas tienen en sus repertorios temas que han intentado en cierta parte copiar de la esencia de ese tema, y decidimos de alguna manera ir al origen y hacer una cover propia. Finalmente la elegimos como primer single del disco pues creíamos cumplía perfectamente todo lo que Embellish era.
Un tema directo, con bases electrónicas muy definidas y un tema comercial que entra a primera escucha.
Esta fue la última pieza que compuse para el disco. De hecho no debería de haberse incluido en el álbum ya que era un tema que no estaba acabado ni definido y decidí grabarlo a última hora en el estudio. De hecho era el único en toda la banda que sabia que estaba acabado y que sabia perfectamente como tenia que sonar, así que lo incluí.
Este tema me llevó mas tiempo de lo normal en tenerlo acabado. Me encantaba la idea principal que compuse y me exigí mucho conmigo mismo a la hora de los arreglos finales. Empecé a componerlo en un viaje fortuito que realicé al sur de Francia después de una larga relación de 8 años con una persona.
Este tema es muy en la onda de bandas como sisters of mercy o 69 eyes. Guitarras potentes y afiladas y una letra que narra el fantasma de alguien a quien quieres olvidar y no desaparece.
Habla de las decepciones que te encuentras en el camino. Creer en alguien y dar mas de lo que tú puedes dar por esa persona para que finalmente todo el mundo acabe mirando la vida por si mismo y sin considerar algunas cuestiones. Un tema de puro metal gothic sin lugar a dudas.
7.- ¿En qué te inspiras para escribir las letras? ¿Qué quieres transmitir con ellas? Me inspiro en mi vida, en la gente que la ha compartido y me ha hecho aprender, sentir, amar o llorar. El álbum Black Tears.. es un álbum conceptual que narra una relación anterior como he dicho antes. Pero básicamente son sentimientos que prefiero sacarlos de mi y plasmarlos en un papel.
8.-¿Por qué una versión de "Falling", el tema central de Twin Peaks? Del videoclip dirigido por Tinieblas González ¿qué destacarías? Soy un gran amante de esa serie y me caló hondo desde que la vi por primera vez. Todos los que la vivimos en esa época jamás podremos olvidar desde la primera nota del tema al inicio de la serie aquella melodía. Tinieblas Gonzalez para mi es uno de los mejores directores en España que sabe comprender perfectamente la temática, sentimiento y visión que tenemos en Embellish. Cuando nos surgió la posibilidad de poder grabar con él sin ninguna duda dije si! Era un gran fan y sigo siéndolo de su trabajo.
9.-Vuestros proyectos profesionales presentes y futuros. Por ahora giran con las bandas Charon y To die for por nuestro
país los meses de febrero y Marzo y seguir componiendo las piezas
de nuestro segundo álbum el cual queremos entrar a grabarlo a mediados
de este mismo año.
10.- ¿Cómo ves el panorama del Gothic Metal a nivel nacional? ¿Hay falta de oportunidades? La verdad es que cada vez está mas en aumento. No hay demasiadas bandas pero si me he percatado que bandas que anteriormente tan solo hacían metal están oscureciendo un poco mas sus composiciones. Falta de oportunidades? La verdad es que si. El panorama musical esta en decadencia y las discográficas no dan demasiadas oportunidades. Hay demasiadas bandas, todo el mundo puede hacer un gran trabajo desde su propio ordenador. La tecnología lo esta cambiando mucho
11.- Un libro que nos querais recomendar. Ella Drácula, es
fantástico y tiene mucha información curiosa acerca de uno
de los seres mas sangrientos y excitantes a descubrir que nos ha dado
la historia. Elisabet Bathory.
12.- Tu Top 5 musical, (los cinco discos que más te gustan). Es difícil de elegir pero haré un intento..
La falta de honestidad por parte de muchas personas.
Crees en Dios? Ya no.
Culturarock.org
|