Culturarock

- Entrevista- Reportaje a Nacho Vegas & Christina Rosenvinge -

 

 

 

1.- ¿Cómo y cuando empezó Nacho Vegas en el mundo de la música?

Cuando tenía 16 años entré en un grupo de Gijón que se llamaba Eliminator Jr. Ensayábamos mucho, hacíamos mucho ruido y aquello era lo mejor del mundo para mí. Subterfuge nos fichó y nos publicó un EP, mi primer disco. Hoy en día el grupo, remodelado, continúa como La Jr. Seguimos siendo muy buenos amigos.

 

 

 

 

 

 


2.- ¿Quienes son tus principales referentes musicales?

Por citar sólo a tres, Dylan, Dylan y Dylan. No necesariamente en ese orden.

 

 

 

 

 

 

 


3.- ¿De dónde surgió la idea de colaborar con Christina Rosenvinge en "Verano fatal"? ¿Por qué "Verano fatal" como título?

Desde que, siendo yo aún un prepúber, la vi presentando FM2, supe que quería hacer algo con ella. Sabía que el destino nos uniría, que una fatalidad cósmica haría confluir nuestras vidas. Y como ello ocurrió este verano, ahí tienes el título.

 

 

 

 

 

 

 


4.- Un pequeño comentario sobre las canciones:


- Me he perdido
Nació a partir de una frase de Christina: "Lo natural es odiarse". Con ella, y utilizando a la propia Christina como personaje de ficción, empecé a construir la canción.
- Humo
Tanto la letra como la interpretación de Christina son sublimes, me encanta toda la sensualidad que se desprende de ellas. Un día ella me dijo que yo era el personaje de este tema, pero sé que sólo lo hizo para hacerme sentir bien, porque tenía un día un poco depre. Lo consiguió, pero soy realista; qué más quisiera yo que protagonizar esa canción.
- Verano Fatal
Christina y yo jugando al ping pong a ritmo de rocanrol.
- Ayer te vi
Cumplí un sueño; ponerme en la piel de Christina al cantar esta canción suya. Es tan sencilla como preciosa.
- No pierdes lo que das
Para mí es un momento mágico; a Christina le dio muchos quebraderos de cabeza. Yo creo en la máxima del título, creo en toda la canción.
- Que nos parta un rayo
Esta era un regalo para Christina que le acabé robando un poco, así de ruin soy. Me pregunto por qué no está aquí si me hace falta...
- No lloro por ti
El mejor final de disco que Christina me podía brindar, con un último verso genial.


5.- ¿Cómo definiría Nacho Vegas a Christina Rosevinge?

Como una paradoja entre la belleza perturbadora (y no hablo de su aspecto físico) y la fragilidad.

 

 

 

 

 

 


6.- Tus proyectos profesionales presentes y futuros. ¿Qué nos puedes adelantar?

Seguiré escribiendo canciones, actuando y grabando. Formaré parte de Lucas XV, una banda con la que reinventamos temas tradicionales asturianos. El disco sale en enero. Después me centraré en mi próximo álbum, si dios quiere.

 

 

 

 

 

 

 

7.- El Top Manta, la piratería y la crisis del sector discográfico. Tu opinión sobre el tema.

Creo en la revolución, en la acción directa y en Leonard Cohen.


8.- ¿Cómo ves el actual panorama musical a nivel nacional?

No sabría qué decirte muy bien... Creo que se hacen discos estupendos, pero la mayoría son de gente de al menos mi generación. Echo de menos gente que ronde los veinte y que haga cosas que te sacudan al escucharlas. Pero no sé, tal vez sí la hay y soy yo el que no estoy al tanto.


9.- ¿En qué te inspiras para escribir las letras? ¿Qué quieres transmitir con ellas?

En todo. En el paquete de tabaco arrugado de la mesa, en la tableta de orfidal llena de agujeros a su lado, en la señora que hoy me llamó la atención acerca de las cáscaras de pipa que había dejado a mis pies en la vía pública y que yo, aunque la mayor parte estaban en un charco, recogí y deposité en la basura, en mi propia estupidez, en todo. Todo es susceptible de inspiración para un tema. Y no sé si las canciones logran transmitir emociones; si lo hacen son ellas solas. Yo no quiero transmitir nada, no sé para qué las hago.

 

 

 

 


10.- Un libro que nos quieras recomendar y un destino para viajar.

Un crucero por las islas Galápagos, de Antonio Cisneros. Y Amberes, pero para ir a cenar al Gin Fish, el mejor restaurante de pescado y marisco del mundo. Bueno, de los que yo conozco en el mundo.

 

 

 

 


11.- ¿Que podemos encontrar en uno de vuestros conciertos?

Cosas que no podréis encontrar en vuestras casas, cosas casi mágicas, como promesas sin cumplir o preguntas sin responder, cosas de esas que están en el aire y que hay que saber atrapar al vuelo. Pero sobre todo, ojo a esto, premoniciones. Sin que nos demos cuenta al escribirlas las canciones son eso, y es por eso que este disco me está doliendo en el alma.


12.- ¿Qué canciones llevas en tu reproductor musical?

Solía llevar discman, y aún lo llevo a veces, con lo que los discos varían, claro. Mi novia me regaló un Ipod y llevo en él a T Rex, Tom Waits, Regina Spektor, George Harrison y Joanna Newson, entre otros. Pero soy un vago y no lo renuevo.

 

 

 

 

 


13.- Una reivindicación.

¿Una cualquiera? Pues... ¡No a la Ley de Partidos! ¡No se pueden ilegalizar las ideas! Y cambiando de tercio, a riesgo de parecer frívolo, también creo que debe ser reivindicado por medios y músicos Mi pequeño animal, un álbum fantástico de Christina de hace más de 13 años que todo el mundo debería tener en su discoteca.

 

 

 

 


14.- Algo que quieras añadir y que no te haya preguntado.

No, no me gusta añadir. ¿Podría ser algo que quiera suprimir y ya me hayas preguntado?No, tampoco, dejémoslo así.




 

 

 

 

Culturarock.org