-
Entrevista- Reportaje a Juan Fran Senabre,
Director del Mediatic Festival - |
1.- ¿De dónde y cómo nace la idea de crear Mediatic Festival? Nace en el año 2002, observando el vacío que existía dentro de los grandes acontecimientos respecto a la música y los grupos españoles.
Con un gran esfuerzo de muchas horas y muchos meses de trabajo de todo un equipo de personas que durante mucho tiempo se entrega para que se pueda llevar a cabo un evento de esta magnitud.
3.- ¿Cuáles han sido las principales dificultades que os habéis encontrado para llevar a cabo este festival? La verdad es que, analizandolo a fondo, no nos hemos encontrado con muchas dificultades, ya que todas las partes implicadas son conscientes del esfuerzo que hay que realizar para que todo esté a punto.
Todo tiene un principio y un final.
El gran comportamiento del publico asistente y la unión y la química artística que se produce dentro del recinto entre artistas y público.
Más bien son nacionales y se consigue estando al tanto en todo momento para poder configurar un cartel atractivo.
Evidentemente, el cambio de ciudad. Este año estamos
en la ciudad de Alicante, donde la oferta turística, la capacidad
hotelera y la proximidad a la playa es un atractivo distinto.
La verdad es que nos encantaría y para ello estamos trabajando a marchas forzadas.
Un festival distinto a los ya existentes, donde se cuidan los detalles, los servicios y donde cada asistente encuentra su sitio.
Están todos los que nos habíamos planteado. Irán pasando todos con el paso de los años.
11.- El Top Manta, internet, la crisis discográfica, etc... ¿Cuál crees que es el futuro? Los conciertos y los directos. El llegar directamente al público.
Han sido muchos los mejores conciertos a los que he asistido, es difícil inclinarme por uno. Discos también hay muchos.. y de muchos artistas..
La Brújula Interior, de Álex Rovira, se lee muy rápido.
14.- Una reivindicación.
Culturarock.org
|